Conocé desde adentro el show musical gourmet donde el espectador no ve, pero percibe, siente y vive.
Un espectáculo que reúne lo mejor de la música, el teatro y la comida. Que invita a disfrutar, a sentir y a vivir una experiencia única en total oscuridad. Contar una historia con sonidos, olores, tacto y otros sentidos, dejando de lado la vista, lleva a una mezcla de sensaciones muy placentera e innovadora.
A Ciegas Gourmet nace de la necesidad de incorporar una propuesta gastronómica, a lo que ya venía siendo la cartelera de Teatro Ciego. Este se crea en 2008 para realizar obras de teatro en completa oscuridad donde se estimula el oído, el tacto, y el aroma. El sentido que faltaba poner en juego era el gusto y por eso surgió A Ciegas Gourmet, para que el público además de disfrutar una obra, tenga la experiencia de degustar comida en completa oscuridad. Que no está viendo, no sabe qué es, y que la única forma de descubrirlo es saboreando las delicias del menú.
Está en cartel hace 8 años. A lo largo de las temporadas fue cambiando el menú, pero lo que se sostiene es la estructura. Hay una obra de teatro, música en vivo con un pianista y una cantante. Y por supuesto siempre está la propuesta gastronómica.
El show comienza con una cena, seguida por una comedia musical escrita por Martín Bondone, director artístico y uno de los fundadores de Teatro Ciego. A Ciegas Gourmet propone un menú diferente que permitirá a los espectadores descubrir sabores especialmente elegidos y cocinados para la ocasión.
Aunque el menú es sorpresa, siempre es finger food para que no se tengan que utilizar cubiertos en la oscuridad. Hay especiales para vegetarianos y celíacos. “Con el tiempo se fueron cambiando algunos pasos de los 7 que abarca el menú. Los hacemos en función de lo que vemos que al público le gusta más o menos. O probamos distintos sabores, texturas y vamos viendo cómo funciona”, cuenta Paula Cohen, encargada de prensa de Teatro Ciego.
Como en el resto de las obras de Teatro Ciego, el elenco de A Ciegas Gourmet está conformado por personas con y sin discapacidad visual. Uno de los objetivos del teatro es la inclusión, por eso la mayoría de los actores que integran los elencos presentan algún tipo de discapacidad visual. Todos ellos trabajan completamente a oscuras. Y dentro de la sala, todo el staff trabaja en las mismas condiciones.
“Los actores tienen un entrenamiento especial para moverse dentro de la sala sin ningún problema, servir la bebida, actuar, hacer los efectos sensoriales y todo lo que se necesita para el desarrollo del espectáculo”. Nunca se detienen. Mientras algunos están en escena, el resto produce los efectos. Son todo a la vez: actores, técnicos, mozos. Todo sucede en el momento y el espectador no lo ve pero lo percibe, lo siente, lo vive.
«Es difícil encasillar al espectáculo dentro de un género porque es un espectáculo bastante poco convencional. Es una obra de teatro, una comedia. Es una obra de humor pero a su vez es musical porque es acompañada por canciones. No es un musical clásico, pero el desarrollo de la obra cuenta con canciones tocadas en vivo. También tiene el distintivo de la cena, que eso no lo tiene cualquier espectáculo. Es un show musical gourmet o una comedia musical gourmet», define al espectáculo Paula.
A Ciegas Gourmet se presenta los martes, miércoles, jueves y domingos a las 21 hs, y los viernes y sábados a las 22 hs en la sede Palermo del Teatro Ciego.