Durante diez años, la banda Tumbamores recorrió el circuito porteño con sus ritmos tropicales llenos de romanticismo. Desde hace un tiempo, la cantante Pepi Dillon se embarcó en una carrera solista que tiene como carta de presentación un primer disco llamado Demasiado corazón, lleno de boleros y rancheras y que cuenta con la participación de Luciana Jury, Black Rodríguez Méndez y Lucas Ramírez. En el Blog de Ticket Hoy hablamos con Pepi para saber un poco más sobre el show de presentación del disco el sábado 15 de junio en Congo.

La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario

“El show de Congo va a ser con formato trío, bajo, guitarra y voz, con una selección de boleros incluidos en Demasiado Corazón y algunas rancheras y boleros nuevos que estamos incorporando al repertorio”, dice la cantante, y agrega: “Disfruto mucho de cantar rancheras, es la parte que más ansío llegar en el recital y espero que al público le guste la incorporación de este género al repertorio”.

-En Tumbamores, la propuesta era quizás más bailable, esta nueva etapa solista hace más eje en el romanticismo del bolero. ¿A qué obedece ese cambio?

-Es verdad que Tumbamores era una propuesta más bailable, mas en clave de cumbia. Pero también eran temas románticos. Hacíamos «Trigal», de Sandro y «Devórame otra vez» de Azúcar Moreno en versión salsa, o la «Macorina» de Chavela Vargas y «Ella ya me olvidó» de Favio en clave de cumbia. De alguna manera, esto es respetar más el género pero la temática es bastante parecida. Excepto algunas cumbias colombianas que hacíamos, al resto le cambiábamos el genero. Esta propuesta de boleros y rancheras tiene la intención de ser un poco más purista con el género y tratar de llevarlo a un sonido más antiguo. En el disco se escucha un sonido de los años 60. De alguna manera queremos retrotraernos a esos climas. Un poco de Cabaret, tal vez, de los años 60.

-¿Cómo elegís el repertorio? ¿Qué tiene que suceder con una canción para que la “adoptes”?

-Las canciones las elijo porque me llegan. Quizás suena obvio, pero tienen que tener esa mezcla en que la melodía te seduzca y la letra te represente. La selección es un poco por ahí, pensar que yo lo viví de esa manera en varios momentos de mi vida. Imagino, incluso, que la gente que me va a ver se conecta con esa letra en alguna etapa de su vida. Con algún amor, algún desamor. Alguna bronca, en el caso de la ranchera, que tiene algo muy fuerte de despecho. Por eso la selección me tiene que llegar para poder interpretarla.

-¿Tocaste alguna vez en Congo? ¿Por qué lo elegiste?

-Es la primera vez que tocamos en Congo, estoy con muchas ganas de tocar ahí, es un espacio muy lindo, y esperemos hacer un clima de esa noche con nuestros boleros y rancheras. La idea es que ese lugar tan bonito podamos transformarlo en una noche especial para el romanticismo.

Pepi Dillon se presenta el 15 de junio a las 21 hs. en Congo, Honduras 5329. CABA