Marilia Campos hace uno de los tributos a Amy Winehouse más hermosos del mundo, y no es porque su voz se asemeje a la de la artista británica sino porque Marilia le pone alma a las canciones, su corazón se apodera de su voz y deja salir las más bellas melodías.

Marilia Camposs es una cantante brasilera, que junto a su banda comenzaron a hacerle tributo a Amy hace ya diez años. También tocaron con Robin Banerjee, guitarrista de la diosa de Soul y Jazz.

Este viernes 20 de diciembre Marilia se presentará en Thelonious Club, acompañada por Juan Savizki (guitarra), Mauro Caceres (batería), Nicolás Morykon (bajo), Nicolas Cabra (saxo) y Matías Viscuso (trompeta), quienes nos van a deleitar con una maravillosa noche, en un show que durará dos horas y recorrerá todos los discos de Amy, además de algunos temas de Jazz y Bossa nova.

 

 

– ¿Cómo nació este proyecto? ¿Ya hacías covers de Amy anteriormente?

– El proyecto nació naturalmente, un día empecé a cantar un tema con mi banda de rock/pop y luego otra canción y así sucesivamente, hasta que un día uno de los músicos me dijo: ¿Por qué no haces un tributo? De ahí empezamos, cuando casi nadie conocía su música. Fue algo super natural y espontáneo como se dió todo.

 

– ¿Cada tanto van cambiando las versiones o prefieren seguir la línea de los temas originales?

– En realidad las versiones no la cambiamos, lo que si, por ahí en algún que otro tema, dependiendo del show, achicó los temas para poder cantar todo el repertorio, ya que el show me gusta hacerlo de 2 horas, así pasamos por sus tres discos y quedan todos contentos. Lo que sí hago de diferente, es agregar temas de jazz y bossa. Aunque Amy ha cantado toda su vida jazz, también grabó “Garota de Ipanema” y aprovecho eso para agregarlo al repertorio.

– A lo largo de los años fueron más reconocidos y adquiriendo más público ¿A qué creen que se debe esto?

– El reconocimiento fue a lo largo del tiempo, nos costó estar donde estamos. Aunque todavía tenemos mucho que recorrer. Lo positivo es que nuestro público es fiel y el boca en boca es lo que nos ayuda a crecer.

– ¿Qué opinión tenés de la gente que constantemente piensa que imitas a Amy y espera que lo hagas a la perfección? ¿Sentís esa exigencia?

– Yo canto, no imito a nadie. Que tenga un timbre parecido a Amy fue una casualidad de la vida, pero la gente que es seguidora fiel de Amy sabe que no canto igual y que tampoco me quiero parecer. Yo canto sus temas a mi manera y con algo de su esencia, pero hasta ahí. A veces la gente que no me conoce se confunde al principio, pero cuando ven el show se dan cuenta que lo mío es totalmente genuino y con amor, creo que eso es lo más importante, trato de llevar un mensaje a cada uno desde la música de Amy, pero nada más. No quiero ser ella, ni mucho menos, me encanta ser como soy y amo su música, nada más. Y si quieren ver un show igual al de Amy recomiendo su DVD o que escuchen sus CDS, yo hago el tributo a mi manera, hay personas que les gusta y otras que no seguramente, pero como todo.

 

 

¿Cómo es la conexión con el público en el vivo? ¿Y cómo te llevas con las redes?

– La conexión con el público es increíble, cada vez mejor. Con los años me doy cuenta de que transmitir, interactuar con el público, estar arriba del escenario, es lo que me hace estar viva. ¡Me encanta lo que hago, soy una privilegiada!

Con las redes me llevo bien, de a poco me estoy soltando un poco más. A veces se hace difícil exponer tus cosas, por eso lo trato de usar solo para lo artístico y a veces para lo personal. Pero es una herramienta que haces conexión directa con el público, eso es muy positivo para lo hago.

– ¿Cómo fue este año para la banda?

– Este año Pufff ¡Super turbulento! Hasta casi mitad de año estábamos con una productora que nos daba mucho trabajo, pero muy mal pago. Hasta que decidí, en junio, tomar las riendas yo sola del proyecto y todo empezó a fluir, nos empezaron a llamar de varios lugares y empezamos a cerrar con varios teatros, con mejores arreglos económicos y por suerte siempre muy buena predisposición de parte de todos ¡Fue un año muy intenso, pero bastante productivo a nivel laboral!

¿Qué tienen preparado para el show en Thelonious?

¡Este show es el último del año! Yo pretendo volver en 2020 a la Argentina para seguir con este lindo circuito que se armó en el 2019. Y este último show vamos a tener un invitado especial, es un rapero conocido en el ambiente, vamos a estar juntos en el escenario haciendo un tema de Amy. También vamos a seguir con nuestro repertorio de siempre, con algunos temas nuevos, también algo de jazz y bossa. Y… puede ser que algún tema mío como para variar un poco. ¡Pero es sorpresa, tienen que venir!

 

Marilia Camposs se presenta el 20 de diciembre en Thelonious Club, Nicaragua 5549, Caba.