Parece que fue ayer, pero pasaron más de 15 años desde que el Bahiano se abrió de Los Pericos y empezó su camino en solitario. Curiosamente, el último disco que grabó con su ex-banda se llamó Desde cero, título premonitorio del nuevo comienzo que significó ponerle la cara y el nombre a su música. Hoy, con cinco discos editados como solista –BH+ (2005), Nómade (2008), el hermoso Rey Mago de las Nubes (2011), Celebremos (2015) y el reciente Original Roots (2019), con colaboraciones de Fidel Nadal, Rocío Igarzábal y Cucho Parisi–, su voz permanece inconfundible para quien haya bailado al calor de esos reggaes festivos que despuntaron en los 80’s o, más acá en el tiempo, se haya conmovido con «Waitin'», «Runaway» o «Sin cadenas».
Este viernes 23 de octubre a las 22 hs., el Bahiano hará su primer show en vivo en la era del streaming. Home Sweet Home se titula el concierto que marca una gran oportunidad para reencontrarse con su nuevo repertorio y sus canciones históricas.
Sos una parte fundamental en la historia del reggae argentino, ¿cómo ves al género hoy?
A lo largo de tu carrera fuiste cantando de maneras muy diferentes, ¿qué te llevó a emprender esas búsquedas como cantante?
Ya con 5 días editados como solista, ¿cuál dirías que es la identidad de Bahiano?
¿Qué nos podés adelantar del repertorio que harás en Home Sweet Home?
Bahiano – Home Sweet Home comienza este viernes 23 de octubre a las 22 hs. Conseguí tu entrada.