Buena parte del público masivo lo conoce por sus personajes en comedias televisivas. Trabajó en “Guapas”, en “Un año para recordar” en “Todos contra Juan” en“Ciega a Citas” en “Atracción X 4” y en “Lalola”. Pero desde hace bastante tiempo, Ezequiel Campa es indiscutiblemente uno de los principales referentes del Stand Up en Argentina. Ahora viene de participar dos veces en el Festival de Comedia de New York, grabó tres veces para Comedy Central y su primer especial para el mercado latinoamericano en Estados Unidos en Miami para la empresa Comedy Dynamics. Tiene además varios especiales que se pueden escuchar en plataformas como Spotify y otras. Ahora, Campa presenta CHETO y CHOTO, su nuevo unipersonal con material nuevo en el teatro El Cubo, del barrio del Abasto. Quisimos saber un poco más sobre su nuevo show, y éstas son sus respuestas.La imagen puede contener: 1 persona, primer plano

“Cheto y Choto es mi nuevo show de Stand Up y creo que es el mejor de los cinco que ya llevo en mi carrera -dice-. Mi estilo de hacer comedia no tiene que ver con los temas que se tratan sino con una mirada de muchos temas muchas veces sin conexión entre ellos”.

-¿En qué te inspirás? Contanos algo del proceso creativo previo a la parte de la interpretación.
-Todo lo que hago lo escribo yo. Y después lo consulto con amigos, colegas comediantes y lo pruebo con público de a poco. Es un proceso muy largo en el que lo más importante es lo que uno quita para que solo quede lo que vale la pena. Me lleva más o menos dos años armar un show. Se ve que no me gusta trabajar demasiado.


-Sabemos que viajás mucho con este oficio ¿Cómo está el stand up en América Latina? ¿Tiene un crecimiento similar a la explosión que hay en Buenos Aires?
-El Stand Up explotó en todo el mundo. Y lo que más valoro es la onda que hay entre los comediantes de todo el mundo. Tengo la suerte de conocer a muchos y siempre están dispuestos a darnos una mano para difundir las presentaciones y también es muy frecuente compartir el escenario con ellos.

-Decías que tu espectáculo anterior era “pelado” es decir, sin pantallas, ni canciones ni escenografía. ¿Es una propuesta? ¿Qué innovaciones te interesan y cuáles no?
-Hay todo tipo de espectáculos de comedia. Con pantallas, sin pantallas, con personajes, vestuario, canciones, etc. A mí me siguen gustando los shows austeros. El comediante con su material. Y eso es lo hago y me encanta.

Ezequiel Campa se presenta todos los sábados de mayo y junio a las 23.45 en el Teatro El Cubo, Zelaya 3053. CABA.