Delaossa es un rapero español de 26 años, nacido en Málaga, que le trae nuevos aires al rap. En el marco de su gira, Un perro andaluz, también el nombre de su último álbum, pretende conquistar con tres fechas, el corazón de los argentinos: 17 de noviembre en EL Emergente (CABA), 24 de noviembre en Sala La Morena (Santa Fe) y 29 de noviembre en Zwan (Mar Del Plata).
Desde chico se empezó a interesar por la música. De padre pintor y abuelo poeta, Delaossa siempre tuvo inquietud artística. A los 12 años escuchó grupos españoles de rap como Hablando en Plata y Triple X, que con el ritmo y las letras se allegaban a lo que él quería transmitir. Ambas bandas fueron fuente de inspiración para empezar a escribir y a expresarse.
A principios de 2015, Delaossa crea junto a un colega, Space Hammu, un colectivo audiovisual con el propósito de dar a conocer su arte. Entonces arman un canal de Youtube, al que posteriormente se le unen artistas como: Sasón e Easy-S, ambos raperos, para la composición de letras, y Carrión y J. Moods, para la creación y producción de la música.
La intención de este conjunto es hacer llegar su arte al mundo. La dinámica consiste en colaborar entre todos para la creación de nuevos proyectos. El canal de Space Hammu se caracteriza por transmitir tres cosas: ambición, barrio y valores. Así es como de a poco empezaron a ganar visualizaciones, generando contenido individual pero siempre apoyándose unos a otros. «Rounders es el más escuchado de su canal.
En 2016 Delaossa lanza su primer EP, nombrado: El palo N°1, integrado por cuatro temas, «Bares de viejos», «Cobrando el sentío», «Identidad» y «Ahí afuera».
A principios de este año, Delaossa dio a conocer su primer álbum: Un perro andaluz, producido por J. Moods. El primer corte del disco «Ya lo sé» llegó al millón de reproducciones. El segundo adelanto fue «Dicen de mí», con casi dos millones de reproducciones, donde habla de caminar su barrio, de llenarse de experiencias para después retratarlas en canciones.
Lo curioso de este primer álbum es que fue grabado en la habitación de su casa. Según Delaossa, «no necesito más que una computadora y un micrófono». Un perro andaluz homenajea a la homónima película surrealista de Luis Buñuel y Salvador Dalí, donde muestran sin tapujos un corte a un ojo, hormigas que salen de una mano y la muerte, imágenes muy potentes que también tiene el álbum de Delaossa.
En los 12 temas del disco, Delaossa narra su vida cotidiana y expresa la identidad de su barrio con humildad, reflejando lo que vive a diario. Ese ser auténtico se ve plasmado en su estilo y en las letras de sus canciones. Un ejemplo de esto es su single en colaboración con Easy-S, «La placita» donde les canta a los amigos de la infancia y a la gente de su barrio.
Con los niños, en el carro
soltando humo, vacilando,
antes perdiendo, ahora ganando,
antes agobia’o, ahora con tiempo pa’ gastarlo.
Pero sigo en el barrio, en la placita.
Bajo temprano con mi prenda favorita
hablando, viendo cómo el humo se disipa,
ready por si mi hermano me necesita…
Hace dos semanas, Delaossa lanzó «Envy», un single con Akapellah, rapero famoso de Venezuela. También colaboró con Mike Southside, rapper local, en un tema llamado «Sosas». En abril de este año, Delaossa giró por toda Latinoamérica, incluida Argentina, con sus colegas Easy-s y J.Moods. En esta oportunidad presenta su proyecto individual, Un perro andaluz, con fechas en México, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina.
Delaossa se presenta el 17 de noviembre, en El Emergente, Acuña de Figueroa 1030, CABA.
24 de noviembre, en Sala La Moreno, Santa Fe.
29 de noviembre en Zwan, Balneario 6 – Playa Grande, Mar del Plata.