No está claro de qué manera van a escuchar música las generaciones que hoy tienen menos de diez años. La tendencia de “subir” temas sueltos a Internet y el declive de la aparición de discos van minando de a poco la idea de “obra conceptual” que solía tener el formato físico. Sin embargo, muchos artistas siguen pensando su creación en forma de unidad coherente en torno de un eje. Es el caso de Tangos Libertarios, el monumental trabajo que llevó adelante el Quinteto Negro La Boca junto al recordado periodista y escritor Osvaldo Bayer y que se presenta el próximo viernes 2 de agosto en el CAFF.

El proyecto nació a partir de una milonga en homenaje al militante anarquista Severino Di Giovanni, con música de Pablo Bernaba (director y bandoneonista del QNLB) y con letra de Bayer.

El proyecto creció y se transformó en este álbum de once canciones y un texto introductorio, que explora el surgimiento del anarquismo en Argentina. Hablamos con Bernaba sobre esta presentación, que ya tuvo una fecha en el CAFF pero tuvieron que repetir porque quedo mucha gente afuera».

 

 

El show es un nuevo homenaje a Osvaldo, nuestro amigo, nuestro padrino, un referente para nosotros y para tanta gente. Tangos Libertarios trascendió largamente el campo del tango y seguramente va a ser un disco de colección. Está por encima de cualquier disco nuestro y va a ser difícil que podamos igualar un trabajo como ese. Fueron cinco años de trabajo que no solamente se basó en las letras de tango sino que Osvaldo venia a dar charlas sobre tango y anarquismo que organizábamos nosotros en el barrio de La Boca, fue una persona que se puso al hombro muchas presentaciones y la difusión del disco, se encargo de que Miguel Rep hiciera la gráfica. En fin, Osvaldo, lo dije en su partida, fue un integrante mas del Quinteto y ese es el homenaje que vamos a hacerle en el CAFF.

-El sonido del QNLB propone una escucha del tango desde el Siglo XXI, después de haber mamado mucho el rock argentino. ¿Cuál es la búsqueda?

-El Quinteto Negro es especialista en fusiones. Hemos estado entre los pioneros en fusionar el tango con muchos géneros, porque el rock tiene un montón de vetas, no es para nada homogéneo, al igual que el tango: con el rap trabajamos con Malena D’Alessio, después trabajamos mucho la fusión con con el punk rock de Dos Minutos, Mal Pasar, Vejez Prematura, muchas bandas punk. También hemos hecho fusiones con ska, con rock barrial, trap, reggae, blues. Pero no nos quedamos en eso, también trabajamos mucho el folclore junto al Chango Spasiuk y ahora vamos a grabar con Raly Barrionuevo, hicimos una versión de “Nunca me faltes” junto al maestro Antonio Ríos e hicimos una cumbia «Gato» que ya está circulando muy bien por las redes.

-¿Es en esta fusión donde aparece el Tango Joven?

-Tango joven es un término que se empezó a usar hace unos diez años o mas, ahora yo no lo escucho tanto porque los que eramos jóvenes en esa época ya no lo somos tanto (risas). Para mi, este es el tango actual, y la industria también lo está entendiendo así. Fijate que el premio Carlos Gardel el año pasado lo ganó la Fierro (Orquesta Típica Fernández Fierro) y los cinco nominados, entre los cuales estábamos nosotros, somos todos de una misma camada generacional. Esta generación somos el tango actual. No creo que se pueda hablar ya de tango joven.

-¿Cómo ves el panorama actual de la cultura en la ciudad?

-La situación actual se viene arrastrando ya en la ciudad desde hace diez años, se vienen dando clausuras de centros culturales, de espacios de tango, con el agravante de que la gente no tiene un mango y eso afecta principalmente a la cultura porque la gente primero come y después puede pagar un show o colaborar con una gorra. Desde nuestra impronta estético política remarcamos eso aunque los trolls nos insulten, nos manden mensajes agresivos, nosotros tenemos una clara oposición en nuestros temas, no es necesario que lo declaremos mucho mas. Somos claros y contundentes.

Quinteto Negro La Boca se presenta el próximo 2 de agosto a las 21 hs. en el Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 772 CABA