Thelonious es un club de música ubicado en Palermo, donde el jazz y el soul son el plato principal. En su programación mensual se pueden encontrar varios espectáculos dedicados a grandes artistas del género. Conciertos que revisitan la obra de clásicos con nuevas versiones de sus éxitos.

Uno de los espectáculos más concurridos es The Aretha Soul Sessions. En este ciclo de conciertos que sucede todos los jueves se reversionan clásicos de la reina del soul, como «Natural Woman», «Say A Little Prayer For You», «Respect», «Think», y muchos más.

Ayelén Zuker, Barbie Martínez y Verónica Sala son las voces encargadas de representar los temas de Franklin. Durante el show se cantan los temas más representativos de la carrera de Aretha, en los cuales las cantantes van rotando, en algunas ocasiones son la voz líder y en otras coristas. Están acompañadas por algunos de los más talentosos músicos de la escena local.

https://bue.tickethoy.com/entradas-musica/the-aretha-soul-sessions-16-05-en-thelonious-club

Pero… ¿Por qué Aretha? Porque es una de las grandes referentes que hay para las cantantes de cualquier estilo. Y para que su música se siga difundiendo después de su muerte, el 16 de agosto del 2018.

Nacida el 25 de marzo de 1942 en Tennessee, con su particular voz y una fuerza incomparable sobre el escenario, fue una de las máximas exponentes del soul. Sus discos como  «I Say a Little Prayer»,»I Never Loved A Man (The Way I Love You)» vendieron millones de copias y ganó múltiples premios, incluyendo 18 Grammys.

Por otra parte, fue la primera mujer incorporada al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987. También se le otorgó el premio Pulitzer Mención Especial por sus aportes a la música y la cultura estadounidense, a lo largo de más de cinco décadas.

Al reversionar «Respect» en 1967, compuesta por Otis Redding, logró tanto éxito que se transformó en un himno mundial, especialmente para los movimientos feministas en los comienzos de su lucha. Con su versión la canción dejó de tratarse de una simple relación conyugal y se convirtió en un símbolo de empoderamiento de la mujer donde le exigía respeto a su pareja cuando regresaba del trabajo y expresaba un reclamo de igualdad. Aretha se convirtió en bandera del feminismo afroamericano.


The Aretha Soul Sessions, todos los jueves de mayo en Thelonious Club, Nicaragua 5549.