Paseo La Plaza Off es la casa del Stand Up, cuatro salas donde en cada una de ellas se llevan a cabo distintos shows de comedia. Sus temáticas pueden variar, pero tienen una sola base fundamental: hacer reír.
Sudamérica Stand Up se presenta los jueves y sábados en la Sala The Cavern, un show donde cinco comediantes extranjeros (Venezuela, Brasil, Perú y Colombia) cuentan sus experiencias en Argentina donde no faltará el humor.
En la misma sala pero diferentes días, martes y viernes, se encuentra en cartelera Prohibido no reírse, tres personajes con diferentes trastornos obsesivos-compulsivos (TOC) contarán sus problemas mediante el humor. El público es cómplice de sus trastornos ya que los personajes hacen terapia en el escenario.
En una charla con Ticket Hoy, Tania Arouxa de Sudamérica Stand Up y la gente de Prohibido No Reírse nos cuentan como es hacer stand up.
-¿Tres claves para hacer reír?
Sudamérica Stand Up: Consideramos que hacer reír es una tarea cada vez más difícil ya que el público hoy tiene acceso a muchas herramientas y canales que transmiten humor de diversas maneras y amplían su exigencia en cuanto a la calidad de los chistes y de las anécdotas. Si tuviéramos que considerar 3 claves podríamos enumerar:
1- La actualidad del material. Los chistes que hablan de la actualidad y generan la identificación del público. Un chiste actualizado puede promover un sentido de pertenencia para el público que está siempre informado sobre los últimos acontecimientos.
2- Ponerse en una posición de bajo perfil. El público, normalmente, no se ríe de comediantes con el ego muy inflado o que se presentan contando ventajas en sus anécdotas. A menos que sean casos específicos, después de haber generado empatía con el público.
3- La clave tres es la temática del show. Ese es nuestro plus. Al ser un show con comediantes extranjeros, sus vivencias en Argentina y su mirada original es motivo de risa siempre porque mostramos las cosas que nos pasan acá en Argentina, además de hablar sobre los estereotipos formados sobre nuestros países y nacionalidades.
Prohibido no reírse: Nuestra definición del humor es clásica, apuntamos a la identificación. La gente se identifica con lo que nos pasa a nosotros, ya sea porque les pasa también a ellos o a un conocido y ahí estalla la carcajada.
Basamos nuestros textos en una observación, exacerbación y parodia de lo cotidiano, en la que el cómico se ubica en el centro de la escena. Aunque pueda parecerlo (esa es la idea) los monólogos no son improvisados. Están muy estudiados y probados. Todos llevan años perfeccionando cada detalle, cada gesto.
¿Qué es lo mejor de hacer Stand Up en el Paseo La Plaza Off?
Prohibido No reírse: Nos encanta el lugar porque es la meca del stand up. Los mejores shows de stand up están en el Paseo La Plaza. Mucha gente llega sin haber decidido que va a ver y decide sobre la marcha. Sabe que si está en el Paseo, malo no va a ser.
Sudamérica Stand Up: Es un lugar mágico porque nos remite a este escenario de concentración de shows de comedia, con un público que entra porque está buscando específicamente reírse.
Es un desafío también porque el público es más exigente, ya que está pagando para que lo hagan reír. Cuando logran alcanzar su objetivo se van contentos, saludan, escriben, comentan y esto nos motiva a estar siempre renovando el material para que este público retorne.
Hace un par de semanas nos saludó una pareja que nos fue a ver en todas las temporadas. Y nos dijo que cuando cambia la temporada nos vuelve a ver. Esto es gratificante. Trabajamos y nos esforzamos mucho con la previa del show y cuando tenemos el cariño y reconocimiento del público nos llena el alma de alegría.
Mirá toda los shows de Stand Up que Ticket Hoy tiene para vos.