Héroes del Swing es un espectáculo musical que recrea el repertorio que se bailaba en las décadas del ’20, ’30 y ’40, homenajeando a músicos como Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Nat King Cole y BB King, entre otros.
Charlamos con Marina Quiroga, voz y baile de Héroes…, quien nos cuenta cómo será el show del 24 de octubre en Thelonious, en una noche que promete estar llena de emociones.
– ¿Cómo empezó Héroes del Swing y de qué se trata el proyecto?
– Héroes del Swing empezó como una propuesta interdisciplinara y escénica. Eso es algo que a veces, nos cuesta un poco difundir porque la gente suele asociar con que solo somos un grupo de música, pero tratamos de darle atención a todo lo que implica la escena, la puesta, el vestuario y en los lugares que podemos intervenir, también trabajamos con escenografía.
Lo que buscamos es una propuesta interactiva con la gente. En principio nosotros presentamos el proyecto como si fuera un concierto normal, pero vamos buscando y generando diferentes dinámicas en el escenario, que sobresalgan. Buscamos recrear escenas típicas de la época de oro del swing, años 20 y 30. Básicamente, se trata de escenas que buscan revivir esa época, lo que nosotros nos imaginamos que podría haber pasado.
– ¿Cómo sobrevive un estilo tan clásico como el swing en una época donde hay tanta oferta y competencia musical?
– Creo que eso sobrevive gracias a que el público está muy diversificado hoy, ya no hay gente que solo busca la música local o la música estadounidense. El volumen de pedidos, no solo de oferta, sino también de pedidos para distintas disciplinas, para distintas temáticas y distintos estilos de experiencias, se diversificó un montón, así que yo creo que sobrevive gracias al público que lo consume.
– ¿Cómo se realiza la organización de cada espectáculo?
– En general, nosotros trabajamos de manera especifica para que cada espectáculo sea único. Si bien cuando hay un espectáculo que se repite en el mismo espacio puede llegar a ser bastante similar, en cada puesta tratamos de que haya algo particular, algo especial. Para nosotros, es importante la presencia en cada espectáculo, estamos atentos a todo lo que va pasando. Muchísimas veces estamos haciendo modificaciones para que el show sostenga una dinámica diferente a la de un show pre-programado, así que tratamos de estar súper abiertos a lo que está pasando con el público.
– ¿Cuál es el máximo objetivo al que aspiran?
– Hablando personalmente, a lo que más aspiro es a ser feliz haciendo lo que amo, así que lo que busco es que todo el aspecto técnico, musical, el baile y vestuario estén lo más resueltos posible, que todo esté en orden y que después nosotros en el escenario realmente podamos jugar.
– ¿Por qué es tan importante para ustedes esta fecha y por qué decidieron hacerlo en Thelonious?
– Para mí Thelonious representa un escenario bastante especial. Cada vez que hacemos una fecha ahí, nos sentimos muy emocionados.
– ¿Con qué sorpresas nos vamos a encontrar en este show?
– Tenemos a una nueva integrante, cantante, que para nosotros está sumando muchísimo al espectáculo. Esta va a ser una de las primeras presentaciones oficiales y esa es una de las sorpresas de la noche, al margen de que va a haber algunos temas recientemente agregados al repertorio. Va a haber de todo un poco.
Héroes del Swing grabó su primer disco en vivo «Marchin» en santos vega en el año 2018 y está integrado por: Marina Quiroga (voz y baile), Mariano Sarra (piano), Fernando Montardit (guitarra y banjo), Leandro Provera (baile y coros), Emiliano Vargas (baile y voz), Ignacio Szulga (contrabajo), Andy Dellacasa (batería).
Héroes del swing se presentan el 24 de octubre en Thelonious, Nicaragua 5549, Caba.