La  familia de Ukeleles es una orquesta de época que interpreta éxitos de los 50’s y 60’s, integrada por cinco hombres (Matías L. Martinelli, Damian Manfredi, Luciano Pellegrini, Adrián Capresi, Nacho Choro) y una mujer (Melisa Muñiz). En su repertorio recorren los clásicos del folk, del swing, del country y boleros, aunque también tienen sus propias canciones como «Ay contigo amor» y «Eres Fea«, entre otras.

Con el Ukelele como base, La Familia vuelve a Thelonious Club este viernes 6 de septiembre con dos funciones: a las 21:15 y a las 23:59. Antes de los shows, Matías Martinelli nos cuenta acerca de la banda y los shows.

-¿Cómo surgió La Familia de Ukeleles? 

– Surge hace 7 años como un proyecto para divertirnos haciendo canciones clásicas del siglo 20 tocadas con el ukelele. 

– ¿Por qué la banda se llama Familia? 

– Encontramos en nuestra música y amistad una manera de comunicarnos y comunicar a los demás muy linda, y en poco tiempo surgió la familia como un condimento indispensable de nuestra identidad. Somos una familia de amigues músicos. Y nos gusta mucho jugar con la idea de banda familiar en distintas situaciones. 

– ¿Cómo fue la elección del ukelele como instrumento principal?

-Hace más de 10 años que nos acompaña individualmente. El ukelele es un pequeño instrumento de cuatro cuerdas hawaiano que en el siglo veinte fue un boom entre grandes artistas como Elvis, los Beatles y muchísimos más. Cuando nos lo cruzamos en nuestras vidas, quedamos enamorados como cualquiera que escucha su sonoridad por primera vez, así que lo adoptamos… o nos adoptó él. De todas maneras nuestra orquesta fue creciendo y hoy está conformada con contrabajo, violín, trompeta, percusión y, por supuesto,  ukelele. 

-¿Cómo eligen las canciones para que formen parte del repertorio?

-Hace años las elegíamos recurriendo a la memoria emotiva que teníamos con algunos artistas de la época como Buddy Holly, Patsy Cline, Elvis, también la música de películas. Ahora ya hace 3 años que sólo componemos canciones propias. 

 

 

– ¿En qué se inspiran para componer?

-Nos inspiran los géneros del siglo 20 como el bolero, el swing, el calipso, el folk. Luego de años de tocarlos, creemos que pudimos entender su forma y su intención, así que comenzamos a componer sobre los géneros que más habíamos tocado y hoy en día tenemos la gratificación de que nuestro público confunde grandes clásicos que interpretamos con temas nuestros y viceversa. 

 

-¿Qué es lo que más disfrutan de tocar en vivo?

-El contacto con el público, siempre tratamos de generar un clima distendido, de goce y disfrute. Aparte nos encanta lookearnos de época y jugar, como te decía antes, con situaciones familiares. La familia de ukeleles en la granja, en un circo vintage, la familia de gala, entre otros.

– ¿Qué nos pueden adelantar de sus próximos shows en Thelonious Club

– Estaremos doble función en este bello espacio presentando canciones nuevas e inéditas y cerraremos tocando entre el público de manera acústica, algo que nos encanta hacer en este tipo de lugares.

La Familia de Ukeleles se presenta el viernes 6 de septiembre a las 21:15 y a las 23:59 en Thelonious Club, Nicaragua 5549, Palermo.