Este viernes 12 de julio se presenta en Thelonius un espectáculo fuera de lo común. Jirafas en la India es una orquesta que compone su obra en base a las escalas reconocibles como música de la india y las pone en juego  con una instrumentación infrecuente. Una música de encuentro que propone un viaje musical por otras geografías, paisajes, colores y sonoridades pertenecientes a raíces ancestrales.

 

En el Blog de Ticket Hoy le preguntamos a Roberto Kuczer, fundador y compositor del grupo sobre el papel que tienen los ensayos para la banda: “Habitualmente nos preparamos con distintos tipos de ensayos y prácticas –dice Kuczer-. Por un lado las percusiones (darabuka, tabla de la India, Tabl Turco, talking drum africano. marimba de bambú y karkabas marroquíes) donde es Marcelo García quien dirige y decide los ritmos, marcaciones y cuáles son los instrumentos de percusión más adecuados para cada melodía. Luego juntamos las percusiones con el resto de la banda (sitar de la India, acordeón, tambura, violín. flauta, clarinete y saxo) donde hago la dirección general proponiendo los arreglos y matices para cada composición”.

 

 

-¿Qué se puede esperar del show en Thelonius?

-La gente que asiste a un concierto de Jirafas en la India se sorprende, no solo con la sonoridad particular de la banda y la combinación tan poco frecuente de instrumentos sino también con las historias que relatamos. Relatos que tienen que ver con la India, el Tíbet, África, Rusia o Europa del Este. Cuentos, leyendas o anécdotas que inspiraron nuestras composiciones. También son sorprendidos con un par de coreografías de fusión oriental que subrayan ilustrando con la danza el sentido de las melodías que desarrollamos.

 

 

La banda fue fundada en Buenos Aires en 1998 y, tras unos años reversionada en Barcelona, regresó en 2018. Ademas de los fundadores, Jirafas en la India está integrada por Nacho Colo en violín,  Emanuel Brusa en clarinete, flauta y saxo,  Cecilia Saenz en tabla, Ana Maria Delgado en danzas, tambura de la India y karkabas marroquíes.

«En una Buenos Aires tan ajetreada y a veces adversa, asistir a un concierto de Jirafas en la India es como detener el tiempo y permitirse un viaje inesperado sin moverse de la butaca o la silla que ocupen -agrega Kuczer- . Como antes comentamos, realmente una experiencia inusual».

Jirafas en la india se presenta el viernes 12 de julio a las 21.15 hs. en Thelonious Club,  Nicaragua 5549. CABA