Se definen como “el único tributo femenino a Led Zeppelin de Argentina”, pero ese no es, ni remotamente, su único acierto. La banda se formó, en principio, para actuar por dos o tres fechas, pero la energía y el entusiasmo fueron tales que ya llevan casi diez años de trayectoria. Con Leticia Lee en voz, Silvana Colagiovanni en batería, Luciana Torfano en guitarra y Ariana Falcó en bajo, Led Ladies se presenta en Mutar Bar para dar testimonio de su pasión por Zeppelin. En el Blog de Ticket Hoy hablamos con Silvana para indagar un poco sobre las implicancias de ser una banda tributo y sobre el show próximo.

-Suele decirse que las bandas tributo disfrutan de una gloria que, en definitiva, no les pertenece porque el público quiere ver en realidad a la banda homenajeada. Sin embargo, el hecho de ser cuatro mujeres pone una distancia en esto, ¿no? Es evidente que se está en el show de alguien que ama a la misma banda que su público.

-Mirá, para mí es algo muy loco, porque por ahí uno tiene un recelo con las bandas tributo: obviamente no es la banda original, pero a mí me ha pasado de ir a ver bandas tributo y disfrutar muchísimo el show. Nosotras lo hacemos desde un lugar de personas a las que nos gusta mucho lo que tocamos. Yo soy muy fanática de John Bonham, es uno de los bateristas que más me influyo en mi vida. Mi primer acercamiento fue por la música, como oyente, y a medida que fuimos tocando todos los discos lo siento más cerca. Sabemos que no es música que compusimos nosotras pero, a la vez, la banda tiene una energía muy intensa y cada una le pone lo suyo. Somos músicas y vivimos de esto desde hace mucho tiempo. Es una banda homenaje pero también cada una le pone cosas de sus influencias. A nuestro público le encanta Zeppelin y por eso viene, pero todo el tiempo nos hacen llegar mensajes de que les gusta nuestra banda. Nos vienen a ver para disfrutar cómo los interpretamos. Les gusta ver a estas músicas en el escenario. La interpretamos con una pasión y un entusiasmo como si fuera nuestra música.

-Suele decirse que el ambiente del rock fue muy machista durante años. ¿lo sigue siendo? ¿Les hacen sentir en algún momento la presión del patriarcado?

-Esa es una pregunta que nos hacen siempre. Sinceramente, siento que no, que no lo sentí mucho en mi vida profesional, pero cada tanto nos damos cuenta de que a veces sí lo sufrimos y lo naturalizamos. Desde el punto de vista de la banda, muchas veces nos damos cuenta de que nos quieren decir un halago y nos dicen, sin quererlo, una cosa muy machista. Siento que tenemos muy internalizado el patriarcado, todos estamos tratando de cambiarlo, de deconstruiŕlo y estoy muy contenta de estar viviendo este momento de cambio. Hace un tiempo decidimos que, cuando venga un comentario de ese tipo, un comentario machista, instruir a quien lo dice. Como para que se dé cuenta. En general, tenemos muy buena onda, tratamos de que entienda que no es la forma de decirlo. Estamos arriba de un escenario, un lugar donde mucho tiempo hubo sólo hombres y cada vez hay mas mujeres, la lucha nuestra también pasa por este lado: demostrar que se puede ser mujer y vivir de esto, ser profesional. Y que no tiene que ver con una cuestión de género sino de pasión y de hacer lo que te gusta, que es lo que hacemos nosotras.La imagen puede contener: una o varias personas y personas en el escenario

-¿Qué tienen pensado para el show en Mutar Bar?

-En Mutar vamos a hacer un show de hits, así que van a estar todos los temas que el público generalmente quiere escuchar (que todos queremos escuchar) y también va a haber algunas perlitas como temas que quizás no son tan conocidos, pero que son increíbles y que está buenísimo escucharlos tocados en vivo en 2019. Estamos muy ansiosas porque hace mucho que no tocamos en Avellaneda, es casi como nuestra primera vez. Así que los esperamos.

Led Ladies + Tenessy se presentan el jueves 23 de mayo a las 21 hs. en Mutar Bar, Av. Mitre 982 – Avellaneda