“Este año es de pura felicidad” dice Macoco Moreira. El sábado 13 lanza en Congo su single-videoclip “Sabes quién soy”, una canción que explora las sonoridades del indie pop nacional en plan mantra, y anticipa que muy pronto se viene «Aquellos que bailan», el segundo single. “Siento que encontramos un sonido propio, y eso en tiempos de copy paste ya es virtud”.

La imagen puede contener: 1 persona, texto

El tema fue producido por Facundo Castaño Montoya (El Zar) y Baltazar Oliver (Agua Florida), quienes conforman la banda de Macoco en guitarra y coros, y sintetizadores, teclados y programaciones, respectivamente. «En este formato buscamos constantemente la creación colectiva de los temas, mi aporte como compositor es el inicio de todo un viaje grupal. Por lo tanto influye mucho quiénes son lxs músicxs que lo componen, sus estados y búsquedas sonoras”, dice Macoco.

 

 

El videoclip dirigido por Sophya Acosta fue realizado en una sola toma y tiene como protagonistas a Macoco y a la actriz Concepción Covello. La post-producción juega con los colores y la deconstrucción entre la letra y las imágenes.

Luego de editar dos discos: Raíz en 2013 y Ansiedad Solar en 2016 en modo solista, en 2018 Macoco transmuta a trío electro-pop-rock con nuevo material en vivo y reinterpretaciones de sus propios temas, continuando así la inagotable exploración musical. “Además de presentar este nuevo tema -dice el músico a Ticket Hoy- estamos también estrenando en vivo dos temas nuevos y reversiones de temas anteriores adaptados a un formato trío que combina bases electrónicas, sintetizador, guitarra eléctrica y voz”.

En toda historia hay un viaje. En la historia de Macoco, unos años viviendo en Venezuela y haciendo música en la escena del indie caraqueño fue una especie de bisagra. “Ya hace varios años que estoy nuevamente viviendo en Buenos Aires y aún conservo toda la historia musical vivida en Venezuela. Cuando me fui a vivir a Caracas, hace ya unos diez años, me encontré con mucho empuje y variedad en la música independiente, personalmente tuve la oportunidad de formar una banda con excelentes músicos con quienes aprendí a vivir en estado de comunidad y con la responsabilidad que requiere un proyecto compartido de estas características. Culturalmente pude absorber un espacio cargado de un sonido muy distinto a Argentina; la música, la vibración caribeña tiene su propia identidad, un groove único que vale la pena incorporar y conocer”, dice.

 

.¿Y cuál es tu búsqueda hoy?

-Mi recorrido musical ha sido siempre variado, me gusta explorar distintos ritmos, fusionar, y dejarme llevar por lo que siento en cada momento. Por supuesto que después de volcar las letras y dejar fluir la música, vienen meses de producción y realización. Los resultados también son diferentes, basta con escuchar mi primer disco, Raíz, donde recién vuelto de Caracas, me instalé en Rafaela (Santa Fe), mi ciudad de origen y en un año sabático de ciudad pequeña llena de siestas, surgió este bello primer disco. El segundo álbum, Ansiedad Solar, ya me encuentra en Buenos Aires con una vibración distinta, absorbiendo otro tipo de vivencias, dentro de mí y en el contexto. Volví a abrir lugares dentro de mí que requerían exposición y vulnerabilidad. Quedan atrás los sonidos cálidos de Raíz para darle paso a esta velocidad que pasa de temas como «Manijita» a «Supernova» en un segundo.

 

Macoco Moreira se presenta el sábado 13 de julio a las 21 hs. en Congo Honduras 5329. CABA