“Triste es la realidad de tu voluntad / Veo una vez más las ganas de aparentar», dice «Artificial», la segunda canción del disco No hay banda y confirma que a Make Mama Proud no le gustan las caretas.
El dúo formado en el 2015 está integrado por Daiana Azar y Guillermo Porro, ambos multi-instrumentistas. Ella es baterista, bajista y productora y él, músico, productor, baterista, y trabajó con varios artistas de la escena local e internacional como La Ley, Siamés y Marilina Bertoldi.
Después de agotar su primer show en vivo, Make Mama Proud vuelve a La Tangente para presentar, nuevamente, No hay banda. El show contará con nuevo material y algunas sorpresas, además de un recorrido por las canciones que conforman su disco, donde se mezclan ritmos como el trip hop, rock y pop.
Antes de sus nuevas funciones en La Tangente, Make Mama Proud charló con el blog de Ticket Hoy.
-¿Cómo nace Make Mama Proud?
-Make Mama Proud nace de la necesidad de hacer pura y exclusivamente lo que nos gusta, la música que nos vibre en lo más alto. Tratamos de hacer las mejores canciones que podemos, con un respeto y responsabilidad inmensos hacia la música. La idea es hacer las cosas diferente, principalmente tratar de hacer la música más genuina que nos salga.
Al principio de esta historia nos juntamos a hacer bases electrónicas, trip hop, instrumentales. Se fue armando la estética de la banda, musical y visualmente, y todo fue evolucionando a esto que somos ahora, un proyecto de canciones vestidas de electro-pop-rock. En realidad no nos gusta catalogarnos en ningún estilo, simplemente es MMP.
-¿De donde surge el nombre del disco? ¿Tiene que ver con que solamente son ustedes dos?
-Sí, tiene que ver con eso, y también fue una inspiración que nació de una película del director David Lynch, Mullholand Drive (El camino de los sueños en español) donde hay una escena súper conmovedora, muy onírica, en donde sale la frase «No Hay Banda», ya que se veía un músico tocando, una cantante cantando, pero en realidad estaba todo grabado y no era en vivo, era un sueño. Es un juego de palabras al que le encontramos un significado perfecto para nuestra propuesta. La música la hicimos entre nosotros dos en un laboratorio, ya está todo grabado. La banda somos solo nosotros dos, grabamos, producimos, mezclamos y la música tiene ese tinte «cinematográfico, viajero, onírico» que representa muy bien esta etapa del proyecto.
–El disco mezcla muchos géneros musicales. ¿Cómo es el proceso de composición?
– El proceso se da muy natural, los dos tenemos gustos muy similares y todo lo que uno propone para el otro está perfecto. Nos inspiramos de todos lados, de bandas sonoras de películas, de las mismas películas, de música de todos lados que escuchamos, hasta de la vida misma. A veces las canciones nacen de un sample, de un sonido, desde la computadora; otras desde una progresión armónica, y hasta de ritmos de batería. Creemos que por eso las canciones son diferentes entre sí, porque nacen de diferentes lados, pero nunca dejan de compartir el hilo conductor que es la estética de MMP.
-¿Cómo se sienten dentro de la música actual argentina?
-Sentimos que estamos haciendo algo diferente a lo que escuchamos que pasa acá en Argentina, como se dice «sapos de otro pozo». Nos gusta diferenciarnos y hacer algo que nunca se hizo, o al menos eso es lo que intentamos, porque esa es la música que nos gusta a nosotros, la que nos llama la atención, nos sorprende, así que con lo nuestro buscamos exactamente eso.
-¿Cómo es un show en vivo de Make Mama Proud?
-Un concierto de MMP en vivo es a puro rock, sonido muy potente y bases muy clavadas. A diferencia del álbum, el show en vivo tiene un tinte mucho más power, con visuales y luces en sincro. Somos un trío en vivo, se nos suma un integrante más, nos vamos rotando de instrumentos y la idea es que la gente vaya a disfrutar de un concierto en donde se conecten todos sus sentidos, que realmente vayan a ver un show. Donde nosotros tratamos de dejar todo ahí arriba del escenario, desde lo musical hasta lo visual.
-Después del show del 20 de julio, ¿qué esperan para estas nuevas funciones en La Tangente?
– El show del 20 de julio fue nuestro debut. Estuvo hermoso, quedó totalmente sold out y con gente afuera, así que para este estamos más relajados, ya pasamos la primera vez. ¡Para este show doblamos la apuesta y la puesta! ¡Se van a encontrar con un escenario nuevo y con sorpresas muy hermosas, y con doble función!
-¿Planes a futuro para MMP?
-Tocar, que nuestra música llegue a más oídos, y el año que viene sacar un nuevo disco, ya estamos preparando canciones y videoclip de lo que se viene, ¡muy felices y con mucha ilusión puesta en esto!
Make Mama Proud se presenta en La Tangente el sábado 16 de noviembre a las 20 y a las 22 horas.