Marina Fages nos sumerge nuevamente en su característico estilo mágico. Épica y Fantástica, su último álbum, está lleno de emociones sensoriales que te transportan a un nuevo universo, liderado por esta «Elfa rockera». El jueves 21 de noviembre tocará en La Tangente, acompañada por su gran banda, Las epics, que integran Julia Arbós y Lucía Rodríguez (guitarras), Ceci Grammatico (batería), Clara Rodríguez (bajo) y Paola Maionara (sintetizador).
-En tu Instagram publicaste que ser muralista es tu trabajo de verdad. ¿Qué rol ocupa la música en tu vida?
-La música es una actividad que me gusta compartir mucho, sobre todo con las personas con las que toco. Es un fin en sí mismo porque ya estar haciendo música es algo increíble que, cuando era chica, no pensé que sería capaz de hacer. La experiencia cuando hay público es mil veces energizante, también disfruto mucho de escuchar tanto en vivo como grabado. No sé si la música no es el mejor invento humano, jaja.
-Desde este año incorporaste a una banda conformada íntegramente por chicas. ¿Cómo está yendo esa experiencia?
– Vengo tocando con mujeres desde que arranqué a hacer música en vivo, sobre todo con Lucy Patané y Mene Savasta, cuando armamos una banda que se llama El Tronador. Hay un gran circuito de músicas muy talentosas que no es que apareció este año, sino que se viene desarrollando hace mucho tiempo, solo que quizás no estaba visibilizado y gracias a todos los movimientos que sucedieron ahora, está recibiendo más atención toda esa escena. Tocar con mujeres hace tiempo me parece importante, porque lo que está en el escenario tiene que ser un reflejo de lo que hay abajo, y la adoración del ídolo del patriarcado por suerte está cambiando. La banda que me acompaña este año se termina de formar para la presentación del disco con la incorporación de Luchi Rodríguez y Julia Arbós, ambas en guitarra, pero desde antes venía tocando con Cecilia Grammatico en batería, Clara Rodríguez en bajo y Paola Maiorana en sintetizador. Tocar con ellas es una experiencia hermosa no solo porque son grandes músicas, sino también porque empezamos a tener una dinámica de grupo de amistad y aventuras, todas muy élficas y fantásticas.
– ¿Cómo es la creación de las canciones: primero escribís la letra y a partir de ahí buscas una melodía que la acompañe o viceversa?
– Las canciones en general aparecen muy mágicamente, de verdad. Capaz en una idea pequeña de melodía, pero automáticamente con alguna parte de letra que se irá desarrollando. Aprendiéndola a tocar de alguna manera, o recordándola como si ésta hubiera sido formada en sueños. Imagino a veces que las canciones cuando aparecen son un pequeño brote, que sale de la tierra y va creciendo, creciendo, hasta formar un fruto rico de comer… Bueno, en este caso sería rico de escuchar. ¡Me encanta preparar cenas sonoras deliciosas!
– Tus discos son distintos entre sí. ¿Sentis la necesidad artística de renovarte constantemente?
– Mis discos son muy distintos entre sí, no solo los solistas, también los discos que hice en otras formaciones (como El Tronador, un dúo con Lucy Patané, etc). Me gusta que mi arte y mi hacer estén en movimiento, no por renovarme sino porque me gusta el terreno nuevo para experimentar con lo que hago, aprender técnicas o soportes, tocar con gente nueva, animarme a hacer cosas de las que no entiendo mucho pero que me inspiran fantasías.
– ¿Qué estas preparando para el show en La Tangente?
– Estoy preparando un show que recorrerá canciones de mis tres discos, con momentos bien diferenciados. El primero será con Madera Metal y todas las canciones serán en código acústico, guitarra de nylon y en formato casi solista. Para Dibujo de Rayo se sumarán las chicas de mi banda, en formato bien rockero, sumando más pop para las canciones de Épica y Fantástica que es mi último disco. Habrá invitados especiales como Benito Cerati, Coghlan, Fradi, Lucas Martí y algunas sorpresas más.
Marina, además de música, es artista plástica. Pueden ver sus trabajos en su cuenta de Instagram, dedicada exclusivamente a las pinturas, murales e ilustraciones.
Marina Fages y Las Epics se presentan el 21 de noviembre en La Tangente, Honduras 5317, CABA.