Esta fecha de Martín Burguez & El Club del Jump en Thelonius no es una fecha más. Este 17 de agosto, la banda con más de cinco años de trayectoria recuerda su presentación justo un año atrás en el cierre del 10mo Festival de Blues de Montevideo en la Sala Zitarrosa. «Fue muy emocionante -dice Burguez- porque el lugar tiene una acústica increíble y porque tanto yo como mi hermano nacimos en Montevideo, tenemos mucha familia y muchos amigos ahí y fue muy movilizante».
“Tenemos la suerte de presentar nuestro tercer disco –dice Burguez- que está conformado por todas canciones originales, influenciadas por supuesto por el Jam y el Rhytm & Blues de los años 40 y 50, pero con sello personal».
– ¿Cómo llegaste al Jump y el West Coast?
– Llegué después de indagar mucho en el Blues, me sentí bastante cómodo con el Jump y el Swing y toda esa época, por la forma de tocar, por el lenguaje que tiene, por la mezcla. Me gusta el Blues en general y la música de descendencia africana, pero me sentí más refugiado en ese estilo. Al principio tocaba los clásicos de T. Bone Walker y temas de la primera época de B.B. King, y después empecé a tratar de ponerle una impronta más personal, tratar de componer y demás. Es la música que más escucho, generalmente sigo investigando, descubriendo artistas de los años 40 y 50, pese a que no son nuevos literalmente, uno sigue encontrando canciones e instrumentistas que te vuelan la cabeza.
– Contanos algo del proceso creativo. ¿De dónde partís para componer?
– Para componer, y para este disco particularmente, lo que hice fue ir para atrás en los discos anteriores y pensar qué falta, qué nuevas rítmicas, qué nuevos arreglos se pueden abordar y tratar de diferenciarlo. Y siempre busco influencias en los artistas que me gustan, pero hay un toque personal en melodías o ideas que se me van ocurriendo y al mixturarlas con estas influencias, busco que salga algo nuevo.
– Ya tocaron en Thelonius ¿no?
– Esta va a ser nuestra tercera vez en Thelonius. La primera fue a fin del año pasado, tuvimos una segunda en marzo de este año y esta tercera nos tiene contentos de poder tocar con los seis músicos en escena. Vamos a sumar algunos clásicos del Blues y el R&B. El lugar suena increíble y la gente que va, tanto nuestro público como el público del club, es súper demandante, respetuoso del show, así que se genera una atmósfera espectacular.
– ¿Cómo ves la movida porteña del Blues?
– Hay músicos muy buenos con proyectos muy interesantes y es buenísimo ser parte de ese circuito, la verdad que es muy nutritivo que haya colegas que hacen cosas tan interesantes. Se genera una sana competencia en tratar de dar cada vez mejores shows. Lo que me gusta es que hay mucho empuje, sobre todo desde la autogestión. Pese a la crisis y a que el país está en constante subida y bajada, veo que el arte siempre está ahí y a los artistas no nos queda otra que salir a tocar y mejorar.
Martín Burguez & El Club del Jump se presenta el 15 de junio a las 23.50 en Thelonious Club, Nicaragua 5549. CABA.