El sábado 29 de febrero, Mel Muñiz Rodrigo Nuñez Quinteto presentan su nuevo disco Ritmo de Salón, que cuenta con ocho canciones en inglés, originales del Quinteto respetando la estética y orquestación del swing y jazz. El mismo fue grabado durante octubre del 2019. El disco se presentó por primera vez en vivo, el sábado 23 de noviembre del mismo año en Thelonious y está disponible en todas las plataformas digitales desde el 29 de noviembre.
El quinteto, que está integrado por: Mel Muñiz, Rodrigo Núñez, Ivan Viaggio, Luciano Pellegrini y Leonel De Francisco, interpreta clásicos de Hoagy Carmichael, Fats Waller, Duke Ellington, entre otros grandes artistas del jazz y swing.
Antes del show en Thelonious, Mel Muñiz, cantante de la banda e integrante de La Familia de Ukeleles y Bourbon Sweethearts, charló con el Blog acerca del disco.
-¿Hace cuánto tocan juntos con Rodrigo?¿Cuando se convirtieron en un quinteto?
Con Rodri tocamos hace dos años nada más, re poquito, en diciembre del 2017 empezamos a tocar juntos. El show es una parte en dúo, el principio, y después en quinteto. Nos convertimos en un quinteto invitando a los chicos, colegas nuestros con los que tocamos en otras formaciones y nos gusto que el show tenga cambios de timbres y de orquestación. Así que principio venían de invitados seguido y nos empezó a gustar y decidimos quedarnos como un quinteto.
– ¿Quién compone?¿En que se inspiran?
Componemos todos, cada uno lleva sus temas y todos le ponemos algún color especial con la orquestación. Actualmente estamos haciendo temas míos, de Rodri (Rodrigo Nuñez- piano) y de Leo, (Leonel De Francisco – corneta y trompeta). Pero Lucho (Luciano Pellegrini – washboard y batería) e Iván (Ivan Viaggio-contrabajo) también tienen temas así que seguro en algún momento los trabajaremos también.
–Hace menos de un mes salió “Ritmo de Salón”, ¿como fue el proceso de creación del mismo? ¿Como fue el recibimiento de su público?
Fue hermoso el proceso de creación, sobre todo el proceso de grabación porque grabamos en vivo en el estudio Fort,con el Portugués Da Silva, que es un mítico ingeniero, que hizo Encuentros en el estudio. Donde grabó miles de orquestas geniales y a todo el mundo básicamente acá. Fue una hermosa experiencia, todos grabamos en la sala grande, inclusive yo, que es algo medio raro porque en general les cantantes no suelen grabar con la orquesta, eso es algo medio antiguo. Lo hicimos igual y estuvo buenísimo.
El recibimiento del público fue increíble, lo presentamos primero en Thelonious, como una especie de pre presentación antes de que salga en las plataformas y después en Jazzología (Ciclo de conciertos en el Centro Cultural San Martín), fue increíble, llenos en ambas ocasiones. Fue increíble poder presentarlo en jazzología y que sea gratuito. día de semana.
-¿De donde surge el título del disco?
El título del disco la verdad es que lo re pensamos pero me parece que tiene que ver con lo que se escucha: Somos nosotros tocando swing, tocando nuestras canciones, tocando algo que es re bailable y que,nada, lo hicimos en un salón. Estábamos en una sala gigante grabando en vivo. Refleja un poco el espíritu del disco, tiene su parte muy fiestera y bailable, y tiene su parte más de balada. Es como, así se nos reflejó la historia de lo que queríamos contar con la música.
-¿Qué nos podés contar del show del 29?
Vamos a estar tocando el disco, presentándolo de nuevo, además vamos a tener una introducción de seis o siete temas que vamos a hacer a dúo con Rodri, porque siempre nos gusta conservar un poco en el show, ese formato de dúo, que es muy intimo y muy lindo.
El sábado 29 de febrero, Mel Muñiz Rodrigo Nuñez Quinteto se presentan en Thelonious Club.