Estamos hablando de una banda que surge, según sus miembros, como “fruto del amor y admiración que sentimos por el gran Charles Mingus”. Toda la música que ejecutan los integrantes de Mingunos es, dicen “un agradecimiento y festejo a su existencia en este mundo. Mingus vive eternamente».
Para los amantes del jazz, la figura de Mingus está en el panteón junto a Charlie Parker y Miles Davis, pero su personalidad huidiza no permite que los no aficionados a esa música lo retengan tanto. Charles Mingus se estableció como un ícono en el jazz de la segunda mitad del siglo 20, fue probablemente el primer contrabajista frontman de una banda. Como compositor, sus piezas son absolutamente inclasificables, porque abrevan tanto del gospel que mamó en sus años mozos como del free jazz que devino de la influencia de Duke Ellington.
El grupo esta conformado por nueve jóvenes músicos: Juan Klas en flauta traversa, saxo y arreglos, Fidel Bravo en saxo alto, Camila Nebbia en saxo tenor, Patricio Bottcher en saxo barítono, Andres Ollari en Trompeta y trombón, Alfre Storti en guitarra, Fran Nava en contrabajo y Axel Filip en batería con la participación de Lucia Boffo en el delicado lugar de la cantante.
La particular formación del ensamble permite alcanzar sonoridades de Big Band así como matices orquestales, característicos de las composiciones originales, dándole a su vez un estilo personal.
La banda presenta en Thelonius su segundo disco de estudio, «Opus II», que fue seleccionado como Disco del Mes de Enero 2019 por el sello Club del Disco. El álbum está compuesto de arreglos originales sobre temas de Mingus y composiciones propias, con la presencia de invitados como Francisco Lo Vuolo y Demian Sielecki.
Mingunos se presenta el jueves 25 de abril a las 21 hs. en Thelonius, Nicaragua 5549, CABA