Este viernes 20, La Orkesta Popular San Bomba se presenta en La Tangente para recibir la primavera moviendo el cuerpo al ritmo de la cumbia.
Con cuatro discos y más de 10 años de historia, La Orkesta se ha caracterizado por la combinación de géneros y sonidos que invitan a bailar ritmos que sienten los pueblos latinos: cumbia, salsa, y merengue. La Orkesta Popular San Bomba grabó en 2012 su primer disco, Sal de tu cuerpo, y en 2013, El Conjuro. Luego, en 2017 llegó el tiempo de Levántate y Baila. Durante este año, La Orkesta preparó y lanzó su nuevo EP, El Sol Sale Para Todes que presentarán este viernes.
Con músicos y músicas de diferentes nacionalidades, diversos entre si, (Matías Jalil, Virginia Marques, Santiago Varela, Pablo Vaira, María Ximena Gallina, Martín Meis, Ezequiel Silva, Nicolás Medel, Jacqueline Brosky, Marco Antonio Manduca, Fernanda San Martín, Daniel López Caliva, Pablo Clavijo, Walter Aquino, Dino Tarditti, Carla Caberlotto y Armando Monti).
Una guitarra eléctrica junto a la percusión como base del ritmo suenan mientras los vientos le dan vida a las distintas melodías que Virginia Marques con su voz, les pone el sentimiento. La Orkesta cuenta con composiciones originales de Matías Jail y un repertorio que se completa con versiones de algunos clásicos.
Antes del show en La Tangente, Matías habló con Ticket Hoy.
– ¿Cómo nació la Orkesta? ¿Cuáles fueron los cambios a lo largo de los años?
– Se forma a fines de 2009 en el barrio de Boedo y nace como una orquesta de música popular atípica en su formación. A lo largo de los años, cambiaron varixs integrantes y fuimos afianzando el sonido original de San Bomba.
– Cuando la banda comenzó, la cumbia estaba en pleno crecimiento, ¿cómo fue la evolución del estilo con respecto a la banda?
– La Orkesta se caracterizó por hacer varios estilos de cumbia, cumbia norteña, cumbia villera, cumbia colombiana, cumbia peruana, también mezclamos elementos de otros ritmos como puede ser la salsa o colores balcánicos en el comienzo del grupo.
¿Cómo es el proceso para componer? ¿Qué buscan generar con sus letras?
– Para componer La Orkesta deja huella en sus canciones donde la realidad social, la lucha y el amor son temas fundamentales de sus letras.
– ¿Cómo influye la situación social en su música?
– Todo lo que nos pasa nos influye en nuestra manera de trabajar, que es independiente. La situación social está en plena crisis y todes lo sufrimos día a día, como dice la letra de «Miguelitos»: «no pueden aumentar / el agua, el pan, el gas / demos una respuesta / esto no da para más»
Si tuvieran que definir a la Orkesta en una palabra, ¿cuál sería?
¡Alegría musical!
¿Qué es lo que más disfrutan de tocar en vivo?
Lo que más se disfruta en vivo es lo que pasa entre La Orkesta y la gente, esa química que no se explica con palabras y sí con movimientos.
– ¿Que nos pueden adelantar de su próximo show?
– El show de La Tangente va ser algo muy especial, no solo presentamos nuestro nuevo EP, El Sol Sale Para Todes, también filmamos video en vivo de nuestro tema «Kali». Y vienen varixs invitadxs, ¡realmente una fiesta para recibir la primavera a pura cumbia! ¡Les esperamos a todes!
La Orkesta Popular San Bomba se presenta el viernes 20 de septiembre a las 23:59 en La Tangente, Honduras 5317, CABA.