Está claro que la tecnología llegó para quedarse y así es como La Orquesta de Tablets aprovecha la situación para la creación y composición de un formato único.
Ciro Cavalotti creador de esta idea y quien está a cargo de las tablets, mixes y procesos, define a la Orquesta de esta manera “Es un proyecto sin límites en su forma y búsqueda, es multidisciplinario y contemporáneo”. En esta nota charlamos con él, quien nos cuenta más de esta unidad sonora conformada por: Alfredo García (Piano, sintetizadores y vocifera), Dolores Lagrange (Visuales), Sebastián Viola y Luis Casella (Diseños visuales).
La Orquesta de Tablets nos invita a soñar al ritmo de visuales y música este viernes 13 de diciembre en La Tangente.
¿Cómo inició este proyecto y que los incentivo a la creación?
La Orquesta de Tablets nació en la Universidad de Buenos Aires, más exactamente en el Centro Cultural Rojas, y como consecuencia de los “Talleres de Música con Tablets”, de estos talleres surgió la idea de formar una “orquesta” y mezclarla con otras formaciones y disciplinas, luego la Orquesta misma tomó distintas formas, en este caso un dúo de electrónica (tocada) en mix con sonoridades e imágenes bastante random.
La creación es la base de todo el movimiento, nos incentiva la curiosidad, las ganas de hacer e investigar, nos parece excitante esté presente en el que todo puede mixturarse de maneras maravillosas.
¿Buscan alguna propuesta estética?
Constantemente estamos buscando algo parecido a la belleza, entendida como ese lugar efímero donde todo parece posible, fantasías sonoras y visuales adaptadas a espacios y momentos, la velocidad de las grandes urbes, el arte contemporáneo, la intención teatral y lo clásico son parte de nuestro background.
¿Qué elementos utilizan en vivo para la conformación del show?
Musicalmente utilizamos apps desde tablets y celulares, procesados, voces espaciales, sonidos del cosmos, sintetizadores, piano y vocoder, sobre un tamiz electro se van dibujando distintos momentos entre la tierra y el viaje. Visualmente hay una pauta inicial y la libertad para que tanto la visualiza Dolores Lagrange, como los diseñadores de iluminación, Sebastián Viola y Luis Casella (ambos del teatro Colón) jueguen y “toquen” en tiempo real.
También hay referencias culturales solapadas, como el vestuario (todos tocamos con mamelucos de pintor), y eso hacemos, vamos pintando nuestra obra durante el rato que dura el show, nunca sale igual, siempre es con final abierto.
Si tuvieran que estimular a la gente para que vayan a verlos ¿Qué le dirían?
Que van a encontrar un show/viaje inusual que, si les gusta escuchar y experimentar puede ser una buena opción para el viernes 13 a la noche, sumado a lo estimulante y cómodo que es un espacio como La Tangente. ¡Los esperamos para pasarla bien y soñar!.
Pueden saber más de este original proyecto en Instagram: @orquesta_de_tablets
Orquesta de Tablets se presenta este viernes 13 de diciembre en La Tangente, Honduras, 5317