“El disco Plebeyas es probablemente el más importante por lo que significa para mis afectos» dice Patricia Malanca en diálogo con Ticket Hoy, El quinto trabajo discográfico de la cantante está compuesto casi en su totalidad por letras de su autoría y de compositores contemporáneos. Tiene un subtitulo con rima y poética transparente: Ellas, Yo y SuperEllas.

Se trata de un tributo a la mujer, en un momento muy especial de la lucha de género, a la cual la artista adhiere desde su participación habitual y desde las historias y relatos que se abordan como contenido. Las 12 canciones están cantadas a dúo con grandes artistas de la escena argentina actual, entre ellas Adriana Varela, Dolores Solá, Virginia Innocenti, Julieta Laso, Yamila Cafrune, Miss Bolivia, Charo Bogarín, Noelia Moncada, Karina Beorlegui. “En cada show de presentación del disco van actuar algunas de ellas pero siempre va a ser sorpresa” -dice Malanca. “Es un momento histórico en que las mujeres estamos recuperando el tango con artículos femeninos”.

-¿Buscaste que esta obra sea conceptual, trabajando sobre el eje de lo femenino o fue la influencia del contexto?
-Como todos los trabajos que vengo haciendo, este tiene un modelo conceptual. Como fue Extrañando a Silvio Rodríguez, como fue Bucles que abordó el tango contemporáneo con estilo criollo y Grecotango, que abordó el folclore popular griego con estilo tanguero. Plebeyas me estaba esperando hace mucho tempo, estaba esbozado en las interpretaciones o en lo que estaba buscando comunicar. Plebeyas es multicolor, multifacetico y multivocal porque las doce canciones que por ahora integran el disco (hoy un disco es una película, no un proyecto acabado) me acompañan doce invitadas de lujo que de alguna manera ponen de manifiesto el fenómeno local de la escena porteña: las mujeres han recuperado el tango para la escucha femenina. En este disco me presento como productora general y como compositora de la mayoría de los temas.

-¿Y desde lo visual? ¿Qué se puede contar del show?
-Todo el contenido audiovisual, la foto y el arte de tapa se fueron realizando simultáneamente con el disco con esta particularidad: todo en fábricas recuperadas de Avellaneda. En los tórridos mediodías de enero y febrero le solicitamos a los trabajadores de las distintas empresas que nos dejaran hacer fotos y a cambio yo les cantaba parte del disco mientras almorzaban. Esas imágenes se van poder ver durante el recital.

Con producción y dirección de Rafael Varela en guitarra, Alejandro Montaldo en bandoneón, Marcela Pedretti en piano y Pablo Clavijo en violín. “En cien años vamos a estar en los libros de historia contando este momento historico del tango. Tenés que venir, tenés que estar ahi”, convoca.

Patricia Malanca se presenta el miércoles 19 de junio a las 20.30 hs. en el Torquato Tasso Centro Cultural. Defensa 1575 CABA