En el siglo XVII a. C. los celtas arribaron al Noroeste de la península ibérica (actual Galicia) y fundaron una civilización que sigue siendo parte de la influencia de la cultura de esa zona, En términos musicales, esa influencia se aprecia fundamentalmente en el uso de las gaitas y de ciertas sonoridades  y melodías de la llamada música celta. Santiago Molina es uno de los cultores de este género a nivel local y conversamos con él a raíz de la presentación de su show el domingo próximo en Buenos Aires.

.

Molina nació y creció en Argentina  escuchando la música gallega en el seno de su familia. Cuando habla de ella no deja de transmitir la emoción profunda que le causa. “Es una música mágica que me enamoró desde la primera vez que la escuché y no quiero ni puedo dejar de tocarla nunca”. Santiago empezó a estudiar gaita a los 12 años y muy pronto pasó a integrar una orquesta familiar con su tío, sus primos y su padre.

Historias, el material que Molina presenta el domingo 28 de julio en Circe fàbrica de arte es un anticipo de su segundo trabajo solista. “Grabar mi música es una experiencia increíble, hace tiempo que me vengo grabando, sólo o con amigos. Este EP lo grabé en el estudio La Garra,y mi amigo Santiago Linares fue el técnico que grabo y masterizó”.

En el trabajo hay un tema compuesto específicamente por el autor, “Para Ani”  con una dedicatoria especial: “Para ese tema me inspiró mi pareja, que me acompaña en absolutamente todo, es a ella a quien está claramente dedicada la canción,

-La gaita es un instrumento inusual. ¡te sentiste alguna vez un bicho raro” entre tus amigos?

-(Ríe) Por suerte no. No me sentí nunca un bicho raro estudiando gaita, a mis amigos les llamaba la atención pero nunca me sentí raro, y como empecé desde tan chico, era muy natural para mi, en la colectividad gallega había muchos chicos de mi edad.

-¡Cómo es tu publico? ¿Son amantes de la música celta o aspiràs a un público mas amplio?

-Mi publico es gente a la que le interesa la música en general y la celta en particular. Quizás parezca que no, pero hay mucha gente a la que le gusta la música celta en Buenos Aires. A mi me gusta convocar a gente por afuera de ese circuito, me gusta decirles que van a viajar por un montón de lugares a través de la música. Me encanta eso, que te transporte hacia un lugar imaginario al que de otr manera no se puede llegar. Hay mucha gente a la que unas muñeiras la transporta a Galicia y ve las montañas y los bosques.  Asi lo vivo cuando toco.

Santiago Molina se presenta el domingo 28 de julio a las 21 en CIRCE FABRICA DE ARTE Av. Córdoba 4335. CABA