El 8 de octubre de 2006 un grupo de estudiantes del Colegio Ecos de Capital Federal volvían desde Chaco de un viaje con fines solidarios. Pero a causa de un choque entre el micro en el que viajaban, manejado por alguien que no estaba habilitado para hacerlo, y un camión, cuyo conductor estaba alcoholizado, 9 estudiantes y su profesora perdieron la vida. Por este hecho, desde 2007, en nuestro país se recuerda el Día del Estudiante Solidario.
Para transformar el dolor en acción, madres, padres de los chicos fallecidos y sobrevivientes se juntaron para crear Conduciendo a Conciencia, una organización cuyo fin es concientizar acerca de la seguridad vial. Desde 2007 hasta hoy, todos los años para esta fecha realizan un recital a beneficio de escuelas rurales.
Este jueves 8 de octubre, se realizará una nueva edición del recital solidario, por primera vez vía streaming, que contará con la participación de artistas comprometidos con la causa, como León Gieco, Teresa Parodi, Los Tipitos, Hilda Lizarazu, Juanchi Baleirón, Dante Spinetta, Baglietto-Vitale, Alejandro Lerner, Eruca Sativa, Kevin Johansen, Los Auténticos Decadentes, Andrés Giménez, Inés Estévez, Piñón Fijo y muchos más.
Con motivo de esta nueva edición, charlamos con Alejandra Cucien y Sergio Kohen, ambos integrantes de Conduciendo a Conciencia, sobre la importancia de la seguridad vial y del recital solidario.
Después de tantos años, ¿cómo ven la conciencia colectiva con respecto a la seguridad vial?
¿Qué acciones esperan que se realicen a futuro para seguir mejorando la seguridad vial?
¿Cómo es el proceso de seleccionar las bandas para que formen parte de la grilla del recital?
¿Qué nos pueden adelantar del recital?
Conseguí tu entrada para el recital del Día del Estudiante Solidario, el jueves 8 de octubre a las 21 horas.