Por primera vez, el Valle de Uco será sede de un Festival que combina jazz internacional con vinos de alta gama en un paisaje soñado.

El buen jazz y los buenos vinos tienen mucho en común: tanto a uno como a otros les conviene un ambiente relajado para ser disfrutados, están asociados al libre discurrir del pensamiento y cuánto más se sepa de ellos (del vino que estamos tomando y del músico o la canción que suena) más se los disfruta.

El 2019 trae una nueva propuesta para los amantes del mejor jazz y los vinos de alta gama. El Uco Jazz Festival está pensado para que sea una experiencia inolvidable. Aire libre, el marco de la Cordillera de los Andes, músicos increíbles, vinos y gastronomía. Dos días soñados a puro Jazz en un lugar increíble. Gabriel Cygielnik,director artístico del evento, conversó con TicketHoy a propósito de la propuesta.

-¿Cómo surgió la idea de unir el mundo del vino con el jazz? ¿Qué tiene de especial este maridaje?

-El vino y el Jazz maridan desde hace mucho tiempo. En este contexto, Humberto Persano y Sonia Ruseler, propietarios de fincas en el Paraje Altamira, corazón de los vinos alta gama de Argentina, nos propusieron junto a Aldo Graziani (creador de Aldo´s Restorán Vinoteca y Bebop Club) la realización de un festival en el lugar. La idea era darle forma a esa unión de Vino y Jazz en un paisaje de ensueño como es el Valle de Uco.

BOSSA, BLUES, TRADICIONAL Y HARD BOP

-¿Qué criterio de programación se tuvo en cuenta?

-El line-up es de artistas de calidad notable, tanto nacionales como internacionales. El criterio es el mismo que utilizamos en Bebop Club: los shows deben ser atractivos para todo aquel que quiera acercarse a escuchar buena música y disfrutar un buen momento.

 

 

Así, tenemos expresiones que van desde la samba o la bossa (Jaques & Paula Morelenbaum), pasando por el blues (Chris Cain), lo tradicional (Deborah Dixon & Ángel Sucheras), hasta el más potente HardBop (Anthony Wonsey, Rudy Royston, Mariano Loiácono, Ron McClure).

 

EL PAISAJE DE AFUERA Y EL PAISAJE DE ADENTRO

En el predio del festival, habrá una feria de vinos en la que los asistentes podrán hacer degustaciones y maravillarse con los escenarios naturales de ese paraíso en la tierra que es el valle de Uco.

-¿Cómo se diseñó la circulación del público entre las propuestas de las bodegas, la contemplación del paisaje y la asistencia a los shows musicales?

-Al ingresar, los asistentes recibirán una copa para poder degustar en los stands las distintas propuestas de los mejores vinos del Paraje Altamira y alrededores. Pensamos que para disfrutar la experiencia era mejor esta primera vez hacerlo con una cantidad de espectadores limitada. (N. del R.: se esperan 500 asistentes).

 

Esperamos que éste sea el primero de muchos Uco Jazz Festival. La expectativa es que se convierta en una de las atracciones de la agenda anual del calendario de festivales a nivel nacional e internacional. Además, habrá conciertos durante el año que serán parte del festival.